Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

Programa de Vacaciones y Trabajo / Working Holiday Programm

04.08.2022 - Artículo

Con fecha 09.02.2017 Alemania y Uruguay firmaron el convenio „Working Holiday Programm“ (Programa de Vacaciones y Trabajo). El programa se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años ofreciendo la oportunidad de conocer el otro país durante la estadía de un año. Para complementar el financiamiento del viaje o de un curso de perfeccionamiento profesional se permitirá realizar trabajos ocasionales.


La visa puede gestionarse en la Embajada de la República Federal de Alemania en Montevideo, o bien, en todas las demás Embajadas o Consulados de la República Federal de Alemania en otros países (no puede tramitarse en Consulados Honorarios).


Requisitos para una estadía „WHP“ en Alemania:
- Ciudadanía uruguaya
- Tener entre 18 y 30 años (edad tope al momento de presentar la solicitud)
- Ninguna estadía previa en Alemania en el marco de este programa
- No se permite viajar con personas a su cargo si éstas no tienen su propio permiso de estadía
- El objetivo principal del viaje a Alemania debe ser una estadía vacacional


Para solicitar la visa se deberá concurrir en forma personal y presentar la siguiente documentación:


- 2 formularios de solicitud y la declaración de conformidad con el art. § 54, apartado 2, número 8, en concordancia con el § 53, de la Ley de Permanencia (que debe descargarse desde el sitio web de la embajada)
– 2 fotos actuales aptas para uso biométrico tamaño 3,5 x 4,5 cm (tomadas de frente, con los ojos mirando directamente a la cámara, fondo claro, sin sombra en el rostro, sin reflejos en los cristales de los anteojos, cabeza descubierta, boca cerrada. El rostro, desde el mentón hasta lel inicio de la cabellera, debe ocupar 80 % de la imagen -altura del rostro entre 3,6 y 3,2 cm-, deben verse claramente ambos lados del rostro).


Toda la documentación enunciada a continuación debe presentarse en original y dos fotocopias:


- Pasaporte urugayo con vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con mínimo dos páginas libres disponibles
- Documento de identidad uruguaya (C.I.)
- Comprobante del financiamiento de gastos de manutención:
400 € mensuales para los primeros tres meses (1.200 €) más la cobertura de los gastos de alojamiento que se deben acreditar con los resúmenes bancarios propios (no de un tercero!) de los últimos tres meses previos a la presentación de la solicitud.

Aclaración:
En el caso de reservas para hoteles, hostels o semejantes se requiere de un comprobante de reserva para los primeros 14 días con el pago ya realizado o un comprobante de que se dispone de los medios económicos como para pagar el hospedaje a la llegada. A los otros documentos solicitados, se deben adjuntar las informaciones sobre la estadía planificada en Alemania (comprobante de hospedaje, por ejemplo reserva de hotel o hostel o carta invitación etcétera) mínimo por los primeros 14 días a partir de la llegada a Alemania.
- Pasaje de avión hacia Alemania
- Pasaje de retorno hacia Uruguay después de un año o acreditación de disponer de 1000€ adicionales a lo indicado en el número 1. (resúmenes bancarios propios)
- Seguro médico y de accidente para la estadía completa con cobertura mínima de 30.000€ que incluya repatriación sanitaria y de restos

- certificado de antecedentes penales
– Carta de motivación y justificantes/información sobre la estadía planificada en Alemania (contrato laboral en caso dado pero no obligatorio; acreditación de alojamiento, por ejemplo reserva de hostal o carta de invitación; etc.)


Todos los requisitos son obligatorios. Se aceptarán solamente solicitudes completas. Para poder comunicarnos con usted por alguna consulta, por favor no olvide indicar en la solicitud junto a su firma su domicilio, número de teléfono y dirección de e-mail.

La Embajada posee competencia propia para otorgar la visa. El plazo máximo de procesamiento de la solicitud es de 1 mes (por lo general, es considerablemente menor).


Junto con la presentación de la solicitud se deberá abonar en efectivo y en pesos uruguayos un arancel.


Por favor, tenga presente:
La estadía completa no puede exceder los 12 meses. Dentro de este período y del marco del programa se permiten múltiples ingresos a Alemania.
Se permite participar una sola vez en este programa.
Durante la estadía en Alemania se permite realizar trabajos a corto plazo de no más de seis meses de duración.
La asistencia a cursos de capacitación o formación continua está permitida por una duración de hasta seis meses.
Información sobre ofertas de trabajo puede obtenerse, entre otros, en las oficinas de empleo locales.


Más detalles al respecto encontrará en las siguientes páginas web:
. Agencia federal de empleo 
. Make it in Germany


La visa permite sólo la estadía y actividad laboral en Alemania, pero no la actividad laboral en otros países Schengen. Sin embargo, los ciudadanos uruguayos pueden viajar sin visa a los países Schengen por hasta 90 días.
Es probable que al ingresar a Alemania la policía fronteriza solicite presentar los documentos asociados a la solicitud. Para evitar problemas, se ruega llevar consigo todos los documentos (seguro médico, resúmenes bancarios, etc.).


Las presentes instrucciones se actualizan en forma permanente y son meramente enunciativas. En casos particulares, la Embajada se reserva el derecho de solicitar documentación adicional. La solicitud sólo se procesará si la documentación necesaria es presentada en forma completa.


Para solicitar el visado debe agendarse.

Más contenidos

Inicio de página